viernes, 6 de diciembre de 2013

Tributo a la Mariposa por Santy Mito

La mariposa es un animal interesante, ha estado presente en muchas culturas antiguas y en su mitología, por ejemplo, para los griegos la diosa Psyche, era una diosa que en un principio fue humana, pero por sus dones humanos y su gran amor hacia Eros, los dioses la convirtieron en diosa, esta era una diosa diferente a las demás, ella tenía alas, pero no alas de ave como Nike o alas en los pies como Hermes, ella tenía alas de mariposa, pero ¿Porque de mariposa? ¿Cuál es el simbolismo que está detrás de esta diosa? 

La letra (psi) es el dibujo estilizado de una mariposa. Posteriormente, el término “psique” se utilizó con significado de “soplo”, “aliento” (alma). Los griegos creían que cuando moría un humano y exhalaba su último aliento, éste abandonaba sus despojos corporales volando en forma de mariposa.

La historia de Eros & Psique es un mito que representa la unión entre lo espiritual y lo físico para llegar a la elevación del alma, a ser seres completos. Psique, una joven mortal que se enamora del Dios Eros, pasa por duras pruebas infringidas por su suegra Afrodita, Psique tiene que pasar por una  transformación de mortal a Diosa, a medida que comete los errores que provocan la ira de Eros y la persecución de Afrodita, ella lucha por enmendar sus errores y recuperar el amor de su amado Eros, al final de una larga lucha lo logra y celebra su boda en el cielo con los Dioses del Olimpo pasando a convertir en Diosa. Ese proceso de transformación tiene mucho sentido si comparamos con el proceso de la mariposa, símbolo por excelencia de la transmutación.
A Psique se la representaba con alas de mariposa por esto mismo.

Sin embargo los griegos no fueron los únicos, en la cultura Mexica se encuentra la diosa Itzpapalotl, que significa mariposa de obsidiana, según la leyenda, Itzpaplotl cayó de los cielos junto con las Tzitzimime y otros seres como escorpiones y sapos. Los mexicas también la relacionan con la diosa Tlazolteotl, diosa de la tierra, el sexo, el pecado y el nacimiento. 

El arquetipo de Itzpapalotl es el del ser que devora nuestras inmundicias, pecados, deseos malos y los transforma en luz, que nos ayuda a transmutar como mariposas, esas cargas pesadas que nos anclan a los bajos niveles de energía para poder elevarnos al cielo; como la mariposa que tras un periodo de tratamiento, envolviéndose en ella misma renace.

La mariposa es un símbolo de la capacidad del alma de transformarse, de ser una simple oruga que se arrastra por la tierra, un día como escuchando un llamado se envuelve en su capullo, aislándose del mundo entero y a su debido tiempo, renace, ya no como gusanito, sino como una espléndida mariposa que se eleva a las alturas. No es casualidad que el animal totémico de la Psicología sea uno de seres simbólicamente más ricos para describir el proceso de transformación de las personas

Actualmente, la mariposa obtiene también significados de “libertad”, “paz”, ”creatividad”, “ideales”, “serenidad”, ”entusiasmo”, “transformación”, “metamorfosis” , “bienestar”…. 

Estas fotografías están precisamente representando la transmutación que debe pasar cualquier persona en muchos o pocos aspectos de su vida para poder seguir adelante y elevarse cada vez más a la autorrealización. 

-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-<-


 The butterfly is an interesting animal, has been present in many ancient cultures and mythology, for example, for the Greek Goddess Psyche, was a goddess who at first was human, but human gifts and his great love for Eros the gods became goddess, this was a different goddess from the others, she had wings, but wings of a bird as Nike or wings on his feet as Hermes, she had butterfly wings; but, why butterfly wings? What is the symbolism behind this goddess?
The letter (psy) is the stylized drawing of a butterfly. Later, the term "psyche" was used to mean "blow", "breath" (soul). The Greeks believed that when a human died and breathed his last breath, he left his body offal flying butterfly.
The story of Eros & Psyche is a myth that represents the union between the spiritual and the physical to reach the elevation of the soul, to be whole beings. Psyche, a mortal girl who falls for the God Eros, passes through ordeals inflicted by his mother Aphrodite, Psyche has to go through a transformation from mortal to goddess, as it commits errors that cause anger of Eros and persecution of Aphrodite, she struggles to make amends and regain the love of his beloved Eros, at the end of a long struggle succeeds and celebrate your wedding in the sky with the Olympians going to become Goddess. This transformation makes little sense if we compare with the process of the butterfly, symbol of transmutation. To Psyche was represented with butterfly wings for this very reason.
But the Greeks were not the only ones in the Mexica culture there is a goddess called Itzpapalotl, meaning obsidian butterfly, according to the legend Itzpaplotl fell from heaven along with Tzitzimime and other beings like scorpions and toads. The Mexicas also relate Tlazolteotl goddess, Earth goddess, Sex, Sin and the Birth.
The archetype is the Itzpapalotl be devouring our filth, sin, bad desires and transforms them into light, which helps us transmute as butterflies, these heavy burdens that anchor us to the low energy levels to rise to heaven as butterfly after a period of treatment, wrapping herself reborn.
The butterfly is a symbol of the soul's ability to transform, to be simply a caterpillar crawling on the earth, a day like listening to a call is wrapped in its cocoon, isolated from the world and in due time, reborn, no longer as a worm, but a splendid butterfly soaring heights. It is no coincidence that the totemic animal of Psychology is one of richest beings symbolically to describe the process of transformation of people
Currently, the butterfly also gets meanings of "freedom", "peace", "creativity", "ideals", "serenity", "enthusiasm", "transformation", "Metamorphosis", "wellness"....
These photos are just representing the transmutation must pass anyone in few or many aspects of your life to keep going higher and higher and self-realization.
La oruga - Santy Mito (2013) De la serie Tributo a la mariposa por Santy Mito

La anunciación - Santy Mito (2013) De la serie Tributo a la mariposa por Santy Mito

El reconocimiento - Santy Mito (2013) De la serie Tributo a la mariposa por Santy Mito

Capullo - Santy Mito (2013) De la serie Tributo a la mariposa por Santy Mito

Transmutación - Santy Mito (2013) De la serie Tributo a la mariposa por Santy Mito

Alma -Santy Mito (2013) De la serie Tributo a la mariposa por Santy Mito

Autorrealización - Santy Mito (2013) De la serie Tributo a la mariposa por Santy Mito

sábado, 17 de agosto de 2013

El acuario de Veracruz, México

El acuario de Veracruz es uno de los principales atractivos turísticos de este estado de México. Se encuentra ubicado a un costado del mar en el Blvd. Manual Avila Camacho.

El acuario busca la conservación de los sistemas marinos, esto implica una enorme responsabilidad al mantener y conservar el acuario.

El acuario tiene varias secciones como las de agua dulce, agua salada, delfinario, medusario entre otras. y no solo tiene peces también podremos encontrar tortugas, reptiles y algunas aves de la región.


Yo les muestro las fotos que tome de las especies que me parecieron mas hermosas y las que salieron mejor porque fue realmente difícil tomar fotos de animales acuáticos.





































































































.



Para mas información: http://www.acuariodeveracruz.com/

Mi Facebook: https://www.facebook.com/santy.mitooo?ref=hl




sábado, 20 de julio de 2013

Frida Kahlo y sus vestidos. Vogue

El año pasado (2012) En la "casa azul" donde vivieron Frida Kahlo y Diego Rivera, que actualmente es el museo-casa de Frida, se expuso los vestidos de Frida por Vogue, un homenaje a la artista mexicana y a toda su vida.

Se presentaron diversos artículos de la artista mexicana, entre ellos sus vestidos. LA exposición se llamo: "Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo"

La "casa azul" es uno de los museos mas llamativos de la ciudad de México, ya que no solo muestra algunas de las obras de la magnifica artista, si no también muestra como vivía, sus artículos personales, y las pasiones de sus amoríos, principalmente el de Diego Rivera.

Es todo un orgasmo ocular. Aquí les muestro algunas de las fotos que tome de la exposición.

https://www.facebook.com/santy.mitooo

Las apariencias engañan-Frida Kahlo











































La casa azul












Fotografía de Frida, en el museo.



viernes, 19 de julio de 2013

Ciudad Universitaria y sus calaveras.

A finales de Octubre y principios de Noviembre, ciudad universitaria de la UNAM se admira de otra manera.

La zona conocida como "las Islas" se llena de un sin fin de ofrendas tradicionales con una temática especifica. El año pasado (2012)  fue en honor a Fernando Benitez.

Durante los días en que están las ofrendas se pueden disfrutar de diverso espectáculos artísticos y culturales. Los que a mi me parecen mas atractivos es el desfile de catrinas. Aquí les muestro unas fotos que tome el día de la inauguración

https://www.facebook.com/santy.mitooo


La noche y sus colores-2012



Ofrenda Huichol-2012



La Jarocha-2012



Colores Muertos-2012



Amor eterno-2012



Muerte y Maíz-2012



El catrín-2012



Psicólogo hasta la muerte-2012



La Muxe calavera-2012



Eterno compañero-2012



La Psicología más allá de la muerte-2012
.
Esta es la foto que me dio el 3° lugar en el 14° concurso universitario de fotografía "muerte instantánea" categoría B

Este concurso formo parte de el 15° festival universitario de día de muertos Mega-Ofrenda, Los indios de México- Homenaje a Fernando Benitez.



miércoles, 17 de julio de 2013

Museo del Templo Mayor

El Templo Mayor era uno de los principales templos de los mexicas en su capital de Tenochtitlan, que ahora es la Ciudad de México. Su estilo arquitectónico pertenece a fines del período Posclásico de Mesoamérica.

Se encuentra ubicado en lo que ahora es el centro histórico de la Ciudad de México, aun lado de la catedral de la ciudad.

Es uno de los principales atractivos de la ciudad, ya que cuenta con una amplia variedad de piezas de la época prehispánica.

Aquí presento unas fotografías tomadas por mi. Son las que me parecen mas bellas y contare un poco de su historia.



https://www.facebook.com/santy.mitooo



El Tzonpantli-2013 

El Tzonpantli es un muro de cráneos, a las personas que eras sacrificadas, después de sacarles el corazón se decapitaban y su cabeza era colocada en una vara de madera así se afilaban formado el Tzonpantli.

Esto con el fin de honrar a los dioses y provocar de cierto modo miedo.


Caracol-2013


El caracol para los antiguos mexicas tenia un significado profundo y religioso, el caracol principalmente simboliza la vida y la muerte, en un contexto infinito.

"El caracol en su infinita belleza, es símbolo de vida y por lo tanto de muerte.
El caracol nos recuerda el mar, el agua, la lluvia, la fertilidad…
El artista lo creo. No solo hizo vida a través de la forma , sino que unió volumen y ritmo y logro con lineas que se desparraman suavemente, el movimiento constante y eterno del símbolo vital."


La calavera-2013


La muerte siempre ha sido un "fenomeno" que acompaña al hombre de sde que nace, la muerte para los antiguos mexicas era muy respetada, venerada y querida.

Los cráneos eran parte fundamental de rituales religiosos, ofrendas y tumbas. Se les adornaba de joyas de jade, oro y plata, con jarrones.


La diosa de la Tierra-2013

Esta es una pieza del templo que representa a la diosa o monstruo de la tierra, ella es la madre tierra, ella en un principio tenia garras y colmillos, representada es su mas primitiva forma.

Ella se llama Tlaltecuhtli.


El Dios murciélago-2013

Esta pieza de barro representa a uno de los dioses nocturnos. El dios Murciélago. se asociaba con la oscuridad, la tierra, la muerte y con ritos de decapitación.



Coyolxauhqui-2013

Este monolito se encontró en la base de las escaleras del templo mayor, en 1978. es una de las obras mas grandes e importantes del museo.

Representa a una diosa lunar o de la oscuridad, su nombre significa "la de los cascabeles en las mejillas", ella es hija de la diosa Coatlicue y hermana del dios Huitzilopochtli.

La leyenda cuanta que una día su madre Coatlicue barría las faldas del cerro Coatepec, cuando de repente una bola de plumas callo frente a ella. Coatlicue la tomo y la guardo en su vientre. Ella quedo embarazada por haber hecho eso.

Coyolxauhqui al enterarse de que su madre estaba embarazada por un "desconocido" enfureció totalmente y condujo a todos sus hermanos; "Los cuatrocientos surianos" a matar a su madre.

Cuando llegaron al cerro donde se encontraba Coatlicue ella empezó a dar a luz y nació Huitzilopochtli, El dios del sol y la guerra, quien al ver que su hermana iba a asesinar a su madre peleo con tal furia que termino arrojándola del cerro y la diosa se fue desmembrando hasta que finalmente callo muerta.

La leyenda es una analogía de que siempre el bien triunfa sobre el mal, ya que Coatlicue representa la tierra, Coyolxauhqui representa la noche y Huitzilopochtli representa el sol o el día. Esto es una analogía de la batalla interminable que tiene el día y la noche todos los días y como siempre el sol nace de la tierra para derrotar a la oscuridad.


Tlaltecuhtli-2013


Tlaltecuhtli es una diosa madre y este monolito es el ultimo gran descubrimiento del templo mayor. Se descubrio el 2 de octubre del 2006, mide 4 por 3.50 mentros y pesa alrededor de 12 toneladas.

La Tlaltecuhtli (Señor/Señora de la Tierra), es “la figura de una diosa telúrica y nocturna”. Se trata de un “ser sobrenatural que dio origen con su cuerpo al cielo y al inframundo”, explican Eduardo Matos Moctezuma y López Luján en un artículo publicado en la revista Arqueología Mexicana (n.83, 2007).

La diosa está representada al final de su ciclo vital, dice López Lujan en entrevista. “De cuerpo entero, las dos manos y los dos pies (flexionados), tiene la boca semidescarnada, le está dando un sorbo a ese flujo de sangre que tiene desde el vientre.

“Lo que es espectacular es este cabello rizado; dentro de los cánones mexicas los hombres y las mujeres bellos tenían el cabello totalmente lacio. Los dioses del inframundo, de la muerte, tienen ese cabello muy rizado, entonces son terroríficos.”

Los cráneos que tiene en codos y rodillas, la vinculan con la muerte, y una especie de diadema de banderas en el cabello, con el sacrificio.